La presbicia o vista cansada
La presbicia o vista cansada es cuando el ojo pierde gradualmente la capacidad para ver objetos de cerca. Presbicia, proviene del griego, significa “ojo viejo”.… Leer más »La presbicia o vista cansada
La presbicia o vista cansada es cuando el ojo pierde gradualmente la capacidad para ver objetos de cerca. Presbicia, proviene del griego, significa “ojo viejo”.… Leer más »La presbicia o vista cansada
Se considera que un niño está estreñido cuando hace deposiciones muy duras o no defeca con asiduidad. El diagnóstico como tal siempre lo realizará un… Leer más »El estreñimiento en el niño
En los centros educativos se producen multitud de pequeños accidentes entre el alumnado. Las clases de educación física, los patios, las entradas y salidas del… Leer más »Cómo confeccionar un botiquín escolar
La readaptación a la vida laboral después de las vacaciones incluye cambios de horarios, de obligaciones y de estilo de vida en su conjunto. Todo… Leer más »Vuelta al trabajo y síndrome posvacacional
Las verrugas genitales son la infección de transmisión sexual (ITS) más frecuente en hombres y mujeres. Están provocadas por el virus del papiloma humano (VPH). Son… Leer más »Verrugas genitales: prevención, tratamiento y cuidados
El 31 de mayo se celebra anualmente el Día Mundial sin Tabaco con el objetivo de concienciar sobre los efectos nocivos y letales del tabaco… Leer más »Pasos para abandonar el tabaco
Ya se acerca el verano y esto conlleva un aumento de las horas que los niños pasan jugando al aire libre expuestos a los rayos… Leer más »¿Qué protector solar elegir para los más pequeños?
El término psicosis se emplea para referirse a aquellos trastornos de la mente caracterizados por una cierta pérdida de contacto con la realidad. Cuando una persona… Leer más »La psicosis: síntomas y tratamiento
La celiaquía es una enfermedad autoinmune sistémica de predisposición genética, caracterizada por una intolerancia permanente al gluten de trigo, cebada, centeno, avena, Kamut y triticales… Leer más »Pautas de actuación con el niño celiaco en la escuela