Respuesta rápida: En extracciones sanguíneas, los guantes deben cambiarse entre cada paciente, sin excepciones. El doble enguantado no evita el cambio completo y solo tiene sentido en procedimientos de alto riesgo (cirugía, salpicaduras, pinchazos probables). Mantener el guante interno entre pacientes equivale a reutilizar material contaminado: aumenta el riesgo de transmisión y rompe las precauciones estándar. Tampoco es aceptable extraer sangre sin guantes, aunque se haga higiene de manos. La práctica segura y correcta es esta: guantes nuevos + higiene de manos entre pacientes. Solo te llevará un momento y evitarás infecciones, sanciones y disgustos.
Tabla de contenidos
¿Se deben cambiar los guantes en cada extracción de sangre con un paciente?
Sí. Las guías internacionales enfatizan que debe usarse un par de guantes nuevos por cada paciente al realizar extracciones sanguíneas. Esto forma parte de las precauciones estándar para prevenir infecciones cruzadas. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda utilizar guantes limpios (no estériles) en cada venopunción y cambiarlos entre pacientes. De igual modo, los CDC indican claramente no usar el mismo par de guantes con más de un paciente. Esta práctica reduce la transmisión de patógenos a través de las manos del personal sanitario de un paciente a otro.
En resumen: entre cada paciente es imprescindible retirar y desechar los guantes, realizar higiene de manos, y ponerse guantes nuevos antes de la siguiente extracción.
¿Es apropiado usar doble guante y solo cambiar el externo entre pacientes?
No es una práctica estándar recomendada en procedimientos rutinarios. Si bien el doble enguantado tiene su utilidad en contextos de alto riesgo (p. ej., cirugías), no debe emplearse como estrategia para omitir el cambio completo de guantes entre pacientes:
- Protección adicional limitada: Usar dos guantes simultáneos puede ofrecer algo más de protección al profesional (reduce perforaciones del guante interno en caso de pinchazo o rotura). Esta técnica se usa sobre todo en entornos quirúrgicos o con alto riesgo de exposición sanguínea para proteger al sanitario.
- 
No evita la contaminación cruzada: Mantener un guante interno de un paciente a otro implica que ese guante interno actúa como guante reutilizado, lo cual contraviene las precauciones estándar. Aunque se retire el guante externo, el guante interno podría haberse contaminado durante la extracción o al quitar el guante superior. Las guías prohíben reutilizar guantes entre pacientes justamente por el riesgo de transmitir microorganismos. Incluso la OMS, en recomendaciones para ciertas epidemias, indica que si se usan dos pares de guantes, hay que cambiar el guante externo entre pacientes antes de salir de la zona de atención, lo que confirma que no se considera seguro seguir con el mismo guante (interno) permanentemente. 
- Higiene de manos deficiente: Confiar en llevar siempre un par de guantes puesto puede llevar a relajar o dificultar la higiene de manos. La evidencia muestra que el “enguantado universal” (uso de guantes de forma continua) no aporta una reducción significativa de las infecciones hospitalarias en entornos generales y puede asociarse a menor cumplimiento de la higiene de manos . Un metanálisis reciente señala que el uso universal de guantes brinda como mucho una protección mínima contra infecciones, y solo podría considerarse en situaciones de alto riesgo muy específicas.
En resumen: no se recomienda usar doble guante para varios pacientes de manera habitual. La práctica correcta y segura es cambiarse completamente de guantes tras cada paciente y realizar higiene de manos, aunque ello tome unos segundos. El doble guante puede servir como protección extra en procedimientos con alta probabilidad de salpicaduras o lesión punzante, pero no debe usarse para eludir el cambio de guantes ni la higiene entre pacientes, ya que se comprometería la seguridad del paciente y del profesional.
¿Es aceptable no usar guantes si me lavo las manos entre cada paciente?
No. La higiene de manos es obligatoria en todo momento, pero no sustituye el uso de guantes cuando existe riesgo de contacto con sangre u otros fluidos biológicos. Las normas de bioseguridad (precauciones estándar) exigen usar guantes en las extracciones sanguíneas para crear una barrera que proteja tanto al profesional como al paciente de patógenos transmitidos por la sangre . No llevar guantes durante una venopunción expone al enfermero a posibles infecciones por pinchazos accidentales o contacto con sangre, incluso si luego se lava las manos. De hecho, la legislación y guías laborales (p. ej., OSHA/CDC) especifican que si hay expectativa razonable de tocar sangre u material potencialmente infeccioso, se deben usar guantes de protección. Por tanto, siempre se han de usar guantes limpios desechables para extraer sangre, y tras desecharlos se realiza la higiene de manos. Esta combinación (guantes + lavado o fricción de manos entre pacientes) es la forma más segura de prevenir contagios y proteger tu salud en la práctica diaria.
¿Cómo puedo resolver rápidamente mis dudas sobre enfermería?
Si has llegado hasta aquí seguramente es porque te tomas en serio tu trabajo. Es normal que te surjan dudas en tu día a día y lo importante es resolverlas con rapidez y fiabilidad. Muchos compañeros se sienten frustrados ante la pérdida de tiempo que implica buscar información en páginas web, manuales o protocolos desactualizados. No te preocupes, no eres el único.
Precisamente por eso, hemos desarrollado una Inteligencia Artificial específica para enfermería: EnferebroAI, una herramienta de aprendizaje y consulta instantánea. Equivale a tener un profesor superdotado que tiene en su cabeza todo el conocimiento específico que existe sobre medicina y enfermería, que conoce todos los detalles, los protocolos y lo que hay que hacer en cada momento. Un profesor de guardia que nunca duerme.
Si quieres dar un paso más en tu formación, trabajar más seguro y ofrecer el mejor cuidado posible, echa un vistazo a EnferebroAI en el siguiente enlace: https://enferebro.ai/
¿Cómo mantenerse actualizado en la evidencia y gratis?
Mantenerse actualizado y resolver este tipo de dudas a veces no es tarea fácil.
Es por eso que nosotros intentando poder aportaros al máximo vamos realizando búsquedas de preguntas que nos mandáis así como damos contenido formativo.
¿Te ha sido útil este artículo? si la respuesta es que sí, te animo a que te suscribas al blog para estar al día y tener la seguridad de que estás trabajando en base a la evidencia científica. Es gratuito y te puedes dar de baja cuando quieras.
Deja aquí tu email para no perderte nada, recibir las actualizaciones y mandarnos preguntas:
¿Cómo citar este artículo?
Enfermería Evidente. (2025). Doble enguantado en extracciones sanguíneas: ¿es seguro y recomendable? Disponible en: https://enfermeriaevidente.com/prueba-doble-enguantado-en-extracciones-sanguineases-seguro-y-recomendable/
Referencias
- World Health Organization (WHO). WHO guidelines on drawing blood: best practices in phlebotomy. Geneva: WHO; 2010
- Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Guía para la prevención de infecciones en entornos de atención médica ambulatoria: expectativas mínimas para la atención segura. Versión 2.3. Atlanta: CDC; 2016
- Tanner J, Parkinson H. Double gloving to reduce surgical cross-infection. Cochrane Database Syst Rev. 2006;(3):CD003087
- Chang NN, Kates AE, Ward MA, et al. Association between universal gloving and healthcareassociated infections: a systematic literature review and meta-analysis. Infect Control Hosp Epidemiol. 2019;40(7):755-760
- OSHA (Occupational Safety and Health Administration). Clarification of OSHA’s policy on changing disposable gloves between patient contacts (Interpretation Letter, April 2007)
- WHO guidelines on drawing blood best practices in phlebotomy (Eng). https://serosurveytools.org/wpcontent/uploads/2020/05/Reference-WHO-Guidelines-on-Drawing-Blood.pdf
- Guia Para La Prevención de Infecciones en Entornos de Atención Médica Ambulatoria: Expectativas Mínimas para la Atención Segura. https://www.cdc.gov/infection-control/media/pdfs/es/outpatient-guide-ES-508.pdf
- Doble guante para reducir la infección cruzada quirúrgica | Cochrane. https://www.cochrane.org/es/evidence/CD003087_double-gloving-reduce-surgical-cross-infection
- Anesthesia & Analgesia https://journals.lww.com/anesthesia-analgesia/fulltext/2021/05000/universal_gloving_and_hand_hygiene_with_gloves_on_.70.aspx
- Clarification of OSHA’s policy on changing disposable gloves between patient contacts. |
 Occupational Safety and Health Administration. http://www.osha.gov/laws-regs/standardinterpretations/2007-04-02
The post prueba: Doble enguantado en extracciones sanguíneas:¿es seguro y recomendable? appeared first on Enfermeria Evidente.