Saltar al contenido

¿Es necesario utilizar guantes para realizar un electrocardiograma?

Tabla de contenidos

¿Qué dice el protocolo general sobre usar guantes en un ECG?

En términos generales, no es estrictamente necesario usar guantes al llevar a cabo un ECG. Al fin y al cabo, es un procedimiento no invasivo. 

Entonces, ¿cuándo debería considerar usar guantes para hacer un electro?

Existen situaciones que requieren precaución. Aquí te detallo algunas:

  1. Protección personal y del paciente: ¿Tienes alguna herida en las manos? ¿El paciente presenta lesiones en la piel? En esos casos, mejor ponte guantes para evitar la transmisión de infecciones.
  2. Pacientes de alto riesgo: Si te encuentras con pacientes aislados o aquellos con enfermedades infecciosas, no dudes en usar guantes.
  3. Normativas del lugar: Siempre respeta las directrices del hospital o centro médico donde ejerzas. ¿Quién sabe? Puede que allí tengan protocolos especiales que desconocías.
  4. Confort del paciente: A veces, un paciente simplemente se siente más a gusto si el profesional sanitario lleva guantes. Escucha sus preocupaciones y actúa en consecuencia.
  5. Higiene: Aunque no lleves guantes, recuerda siempre lavarte las manos o usar solución desinfectante antes y después de cada paciente.

¿Qué nos dice la Organización Mundial de la Salud sobre esto?

La OMS tiene una perspectiva clara: no es necesario usar guantes, siempre y cuando no haya riesgo de exposición a sangre, fluidos corporales o a un entorno contaminado. Así que, si el escenario no se asemeja a los que hemos mencionado anteriormente, puedes sentirte tranquilo al omitir los guantes para el ECG.

¿Qué tienes que saber para la práctica?

  • No es obligatorio usar guantes al realizar un ECG en condiciones normales.
  • Usa guantes si tienes heridas, el paciente tiene lesiones o estás ante un paciente de alto riesgo.
  • Respeta las normativas de tu centro médico.
  • La higiene es fundamental. Si decides no usar guantes, lava tus manos correctamente antes y después de cada paciente.

¿Tenemos algún curso sobre esto?

Sí, tenemos un curso que se llama Electrocardiografía de 0 a PRO. 
Con este curso, pretendemos que cualquier persona sea capaz de detectar de forma rápida y sencilla cualquier patología que podría ser urgente y por supuesto, que sea capaz de hacer electros perfectos teniendo en cuenta todas las variables. Por ejemplo, ¿Qué hacer si la persona tiene parkinson? ¿Y si le falta un miembro?

Si te gustaría saber más de este curso haz clic aquí.

¿Cómo mantenerse actualizado en la evidencia y gratis?

Mantenerse actualizado y resolver este tipo de dudas a veces no es tarea fácil.

Es por eso que nosotros intentando poder aportaros al máximo vamos realizando búsquedas de preguntas que nos mandáis así como damos contenido formativo.

¿Te ha sido útil este artículo? si la respuesta es que sí, te animo a que te suscribas al blog para estar al día y tener la seguridad de que estás trabajando en base a la evidencia científica. Es gratuito y te puedes dar de baja cuando quieras.

Hablaremos de otros métodos para reducir el dolor que hemos comentado en este artículo con más profundidad y nuevos que salgan más adelante.

Deja aquí tu email para no perderte nada, recibir las actualizaciones y mandarnos preguntas:

¿Cómo citar este artículo?

Bibliografia

The post ¿Es necesario utilizar guantes para realizar un electrocardiograma? appeared first on Enfermeria Evidente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *