#coNprueba: Protección de la Salud de las Personas frente a las Pseudoterapias.

¡Hola lectores/as! Llevo mucho sin escribir nada, pero hoy os traigo algo que merece un post y hay que divulgar. Y es que el Gobierno ha presentado esta semana el Plan para la protección de las Personas frente a las Pseudoterapias, una hoja de ruta para realizar cambios normativos y sacar de instituciones sanitarias, universidades y colegios profesionales las llamadas pseudoterapias y pseudociencias.

Para la ciudadanía han habilitado la plataforma web #coNprueba donde se compartirán diferentes informes de evaluación de la evidencia científica de algunas prácticas para que puedan adoptar decisiones informadas.

Hasta el momento se han analizado 139 técnicas que no tienen soporte en el conocimiento científico, y que no tienen su eficacia y su seguridad avaladas. 73 de ellas no cuentan con ningún ensayo clínico o revisión sistemática publicada. ¡No hay nada publicado sobre su eficacia! NADA. Directamente se pueden considerar pseudoterapias, muy peligrosas para la salud. Aquí la lista:

Análisis somatoemocional, análisis transaccional, ángeles de Atlantis, armónicos, arolo tifar, ataraxia, aura soma, biocibernética, breema, cirugía energética, coaching transformacional, constelaciones sistemáticas, cristales de cuarzo, cromopuntura, cuencos de cuarzo, cuencos tibetanos, diafreoterapia, diapasones, digitopuntura, esencias marinas, espinología, fascioterapia, feng shui, flores del alba, frutoterapia, gemoterapia, geobiología, geocromoterapia, geoterapia, grafoterapia, hidroterapia del colon, hipnosis ericksoniana, homeosynthesis, iridología, lama-fera, masaje babandi, masaje californiano, masaje en la energía de los chacras, masaje metamórfico, masaje tibetano, medicina antroposófica, medicina de los mapuches, medicina ortomolecular, metaloterapia, método de orientación corporal Kidoc, método Grinberg, numerología, oligoterapia, orinoterapia, oxigenación biocatalítica, piedras calientes, pirámide vastu, plasma marino, posturología, pranoterapia, psicohomeopatía, psychic healing, quinton, radioestesia, rebirthing, sincronización core, sofronización, sotai, tantra, técnica fosfénica, técnica metamórfica, técnica nimmo de masaje, terapia bioenergética, terapia biomagnética, terapia de renovación de memoria celular (cmrt), terapia floral de California, terapia floral orquídeas, terapia regresiva.

Otras 66 técnicas aún están en evaluación, como son la acupuntura, hipnosis natural, homeopatía, musicoterapia, medicina natural china, reiki, risoterapia, terapia floral de Bach, osteopatía o quiropraxia, entre otras.

Una iniciativa muy necesaria que llega tarde, pero que sigue siendo muy necesaria para parar los pies a las pseudoterapias y pseudociencias.

Os dejo con un vídeo promocional de este proyecto, “No te la juegues, #coNprueba”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *